La celulitis es una de las mayores preocupaciones en cuanto a la estética se refiere en la mujer y de hecho, se estima que el 80-95% de las ellas la padece en mayor o menor medida. Teniendo en cuenta que esto les preocupa y buscan una solución, la industria ha desarrollado distintos tipos de productos que prometen eliminarla, pero desafortunadamente, no logran solucionar este problema, surgiendo entonces las grandes preguntas:
¿Qué ocasiona la celulitis?
¿Se puede mejorar o eliminar por completo?
¿Qué tratamientos se pueden llevar a cabo y lograr mejores resultados?
Para entenderlo mejor hay que conocer qué es la celulitis y cuáles son los factores que influyen en su aparición, de esta manera podrás afrontar los factores que tienen más relevancia y tratarla de una mejor forma.
¿Qué es la celulitis?
La celulitis es una alteración de la piel, en gran parte se debe a la variación de las fibras de colágeno, principalmente de la cara lateral de la pierna, y su aparición está definida por varios factores:
- El tejido conectivo, las fibras conectivas que están bajo la piel
- La grasa corporal
- La retención de líquidos
Las fibras de colágenos conectan el músculo con la piel, y para que su apariencia sea más lisa, ella debe de estar lo más cerca posible de la musculatura, pero resulta que entre ambos tejidos, se encuentra el tejido adiposo produciendo una interferencia porque su objetivo es: almacenar energía en forma de grasa, entonces, entre más grasa acumula una persona, más grande será el tejido adiposo, más tensión habrá entre las fibras y mayor será la separación de la piel con el tejido muscular, formándose así esos hoyos tan característicos denominados piel de naranja; sin embargo, son los factores genéticos e individuales los que determinarán en qué momento la celulitis aparecerá y qué cantidad de grasa se puede almacenar sin que esta adiposidad aparezca; pese a que éste es el factor más importante, hay otros que también determinan la aparición de celulitis y son: la retención de líquidos, la elasticidad de la piel y de las fibras.
Un dato muy curioso es que en los hombres la celulitis es casi inexistente y tan sólo se da en un 10% ya que ellos acumulan menos grasa que las mujeres, además, cuando empiezan a aumentarla se verá reflejada principalmente en el vientre y no en las caderas, la razón principal de esto son las hormonas.
Cuando las mujeres empiezan a tener su ciclo menstrual, hay un cambio hormonal que hará que aumente su porcentaje de grasa, la misma será retenida principalmente en las piernas, los glúteos y una pequeña parte en los senos, por eso, éstos empiezan a aumentar su tamaño en esas edades. La grasa almacenada en las zonas mencionadas, actúa como reserva para las demandas de energía durante la lactancia.
Fisiológicamente hablando, la mujer está diseñada para albergar una nueva vida, pues al quedar embarazada necesitará energía para ella y el bebé durante los 9 meses de gestación y posteriormente, para la época de lactancia, pues será la grasa uno de los componentes de la leche materna.
Pero sigamos con la celulitis, para mejorarla, hay dos alternativas que tienen más relevancia:
- Disminuir el porcentaje de grasa corporal
- Aumentar la masa muscular
Cuando hablamos de pérdida de grasa es necesario que se creen las condiciones fisiológicas adecuadas; el factor principal se logrará a partir de un déficit energético aumentando nuestra actividad física diaria, o lo más sencillo, será disminuyendo la ingesta calórica, de esta manera, el cuerpo se percatará de la falta de energía y empezará a enviar señales al tejido adiposo para que éste libere la grasa que tiene reservada para ser luego, utilizada como fuente de energía.
Eliminar la grasa:
Nuestras células de grasa tienen en su superficie, receptores que reciben señales, y dependiendo de la señal que reciban van hacer una acción u otra.
Una de las hormonas protagonistas en la pérdida de grasa son las catecolaminas, cuando éstas se unen a los receptores Beta promueven la movilización de la grasa para que pueda ser utilizada como energía, pero por otro lado están los receptores Alfa y cuando las catecolaminas llegan a este receptor hace todo lo contrario que es inhibirlo (uniéndolo todo).
¿Qué tiene que ver con la celulitis?
Como habrás notado, cada persona almacena grasa de manera distinta y la elimina de manera diferente también.
Esto depende de varias causas pero una de las más importantes, es la distribución del número de receptores Alfa y Beta en su cuerpo. A pesar de que la grasa se pierde de manera global, cuando comienza la pérdida, el cuerpo la utiliza de aquellas células con mayores receptores Beta, y es en la zona glúteofemoral donde existen menos de estos receptores, lo que quiere decir, que aunque las condiciones fisiológicas sean las adecuadas la mujer empezará a perder grasa pero observará que se irán primero las acumuladas en otras zonas y después las que están en las caderas.
Por otro lado, se ha visto que en estas áreas hay un menor riego sanguíneo y recordemos que la grasa, una vez sale de los adipocitos pasará a la sangre para ser utilizada, pero a menor riego sanguíneo menor será su transporte, así que ese es otro de los factores por lo que cuesta eliminarla.
Altos niveles de progesterona y estrógenos
Cuando la mujer está en la fase lútea de su ciclo menstrual, los niveles de progesteronas aumentan, es por esto que sienten antojos y cambios de humor; esta hormona promueve la retención de líquidos y de grasa, por eso es normal que durante esta fase, aumente el peso corporal.
Por otra parte, si los niveles de estrógenos aumentan considerablemente, habrá altas concentraciones de la enzima llamada colagenasa, siendo ésta una destructora de las fibras de colágeno; y es el exceso de grasa corporal lo que contribuye a aumentar la cantidad de estrógenos.
Teniendo en cuenta estas variables, aplicarse cremas y realizarse masajes, disminuirá la celulitis (ayudará pero será una de las herramientas menos relevantes, lo importante es controlar los factores que tienen más peso).
Soluciones
Entrenamiento:
El entrenamiento es la herramienta más efectiva para transformar nuestro cuerpo y en el caso de la celulitis no es la excepción, sobre todo un entrenamiento enfocado en la fuerza, donde las cargas sean aumentadas con el tiempo para que aumente el tamaño muscular (aumentar los músculos, dará mayor firmeza y un mejor aspecto visual, reduciendo la inflamación, mejorando la sensibilidad y el número de los receptores Beta).
Alimentación:
- Proteínas: Incrementa la saciedad y la masa muscular acompañado de un entrenamiento.
- Carbohidratos: Consumir alimentos ricos en fibra, como frutas verduras y cereales integrales ya que te ayudarán a controlar el apatito, aportan una mayor cantidad de nutrientes y también es recomendable eliminar o reducir al máximo los harinas y azúcares ya que alteran las hormonas.
- Grasas: Consumir alimentos ricos en Omega 3 como los pescados azules: Sardinas, Salmón o también fuentes vegetales como el aceite de lino ya que estos ácidos grasos tienen un efecto anti-inflamatorio; y disminuir al máximo los Omegas 6 ya que tienen un papel inflamatorio (son la mayoría de los aceites vegetales, como el Aceite de Girasol, maíz, soja, palma, fritos en general).
Referencias:
- Estudios de unión directa de receptores adrenérgicos: implicaciones bioquímicas, fisiológicas y clínicas.
- Distribución heterogénea de sitios de unión del adrenoceptor beta y alfa-2 en células de grasa humanas de diversos depósitos de grasa: consecuencias funcionales
- Una revisión de la microcirculación del tejido adiposo: perspectivas anatómicas, metabólicas y angiogénicas
-
El flujo sanguíneo subcutáneo de tejido adiposo varía entre los niveles superior e inferior de la pared abdominal anterior
- La solución de grasa obstinada por Lyle McDonald
- Heagerty AHM. Celulitis y erisipela. En: Lebwohl MG, Heymann WR, Berth-Jones J, Coulson I, eds. Tratamiento de la enfermedad de la piel: estrategias terapéuticas integrales. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2014: cap 39.
MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACIÓN, HE ESTADO VIENDO TUS VIDEOS DE YOUTUBE QUE SON MUY BUENOS Y Y DE GRAN AYUDA PARA ENTENDER MUCHO MEJOR SOBRE LA BUENA NUTRICIÓN QUE NECESITA MI CUERPO, AHORA ESTOY PASANDO POR TU PAGINA, Y ME ENCUENTRO CON MUCHA MAS INFORMACIÓN, GRACIAS POR TODO LO QUE HACES PARA AYUDARNOS, SALUDOS!!
Hola Denisse me alegra que el contenido te sea de utilidad, un abrazo!!
Hola! muchísimas gracias por toda la información que suministras en tu página y tu canal, de verdad que me han sido muy útiles. En los últimos dos años he perdido más de 20 kilos comiendo sano y entrenando, pero vivo en Venezuela y aveces hacer las compras para mis alimentos no ha sido tan sencillo como debería. Además de la preocupación diaria en la que vivimos aquí por lo costoso de mantener una dieta alta en proteínas, pues es muy caro mantener la cesta básica, mucho mas comprar suplementos proteicos que son importados y no podemos comprar con el control de cambio y un dolar paralelo muy alto. Por lo que tus tips de alimentación se me hacen de gran utilidad para conocer como puedo cubrir mis requerimientos proteicos y me han ayudado bastante a no sentirme frustrada al saber que aún puedo recurrir a estas opciones mas económicas. Entre a tu canal esta mañana buscando información en la web para idear un plan de alimentación y entrenamiento que me ayude a ganar masa muscular, y desde entonces no he podido dejar de leer y ver tus vídeos pues son súper interesantes. Tengo un problema con mi porcentaje de grasa corporal, por mas dieta o ejercicios que haga siempre está en el límite superior no entiendo aún porque… Soy bioanalista y me he realizado varios perfiles hormonales y los resultados son normales. No encuentro aún el motivo, y creo que esto me dificulta ganar masa muscular y eliminar la celulitis. Si puedes darme alguna sugerencia te lo agradecería… Me encantaría poder entrar a tu comunidad de asistidos pero mientras se mantenga esta situación en mi país del control de cambio creo que es imposible para mi poder pagarlo…De igual manera muchísimas gracias por compartir tus conocimientos, me encantaron tus publicaciones! te felicito por el trabajo que realizas. Espero esta horrible situación de mi país se resuelva pronto y pueda recibir tus entrenamientos. Hasta pronto!
Hola Liliana buen día!
Me alegra que la información del canal te sea de utilidad, en cuanto a tu pregunta no me queda muy clara ¿ahora mismo quieres reducir el porcentaje de grasa corporal o aumentar la masa muscular? ya que la alimentación para un objetivo u otro sera distinta ¿Cuánto pesas actualmente? estaré atento, un abrazo!!